2020 lo
visto y recomendado durante este año. No ha habido tiempo, literalmente, no lo ha habido
para escribir, para recomendar lo visto u leído. Ha sido imposible. Este año ha
sido para olvidar y el que viene, ya veremos. Aun así, a continuación, de
manera más escueta les hablare de lo que más me ha llamado la atención este
año. Lo ideal hubiera sido una crítica más extensa por producto, pero no ha
sido posible. Dicho esto, a continuación les comento títulos de
series a recomendar y de las cuales no voy a hablar; por ejemplo.
RECOMENDACIONES: Patria, 2ª temp de
Warrior, 2ª temp de Umbrella Academy, 3ª temp Deutschland 89, 4ª temp El
ministerio del tiempo, 8ª temp de Homeland, Lovecraft Country, El visitante, 4ª
temp Rick y Morty, 2ª temp de El Mandaloriano, etc etc. Estas series, son todas
muy recomendables, pero no he tenido tiempo para poder hablar sobre ellas
individualmente. Ténganlas en cuenta. Y ahora, comentarios más cortos sobre
cine y series también de este año.
THE
GENTLEMEN. DE GUY RITCHIE. Voy a ser sincero, con este director siempre digo
lo mismo. Si les gusta el tipo de cine de Guy Ritchie, les encantará esta
película. Es el epitome de toda su carrera, su forma de dirigir, sus personajes
tan gamberros y canallas, su narrativa que ya es prácticamente propia y marca
de la casa, sus historias, todo, absolutamente todo lo que ha definido a guy
ritchie como director y al cual, le pusieron cariñosamente el apodo del
Tarantino inglés, todo está condensado en esta película.
Por eso al principio les he comentado que si no
les gusta la forma de dirigir y llevar los personajes e historias tan curiosas
de este hombre, no se molesten en verla. Para los demás, decir que es junto con
Tenet de Nolan, de lo mejor que he visto este año. Destacar el plantel de
actores y en especial Colin Farrell y Matthew McConaughey que hacen unas
actuaciones soberbias. Suyas son algunas escenas francamente gloriosas.
Pero si alguien sobresale es ciertamente Hugh
Grant, el que nos llevará por la típica intrahistoria que siempre hay en
cualquier película de Guy Ritchie, y que en este caso, abarcará, prácticamente,
casi toda la película. Un auténtico maestro de ceremonias, que esta pletórico.
Quizá, en uno de los mejores papeles de toda su carrera, llevando a ratos el
peso de una narrativa que al final, funciona como un reloj suizo. Fantástica,
película.
TENET DE
CHRISTOPHER NOLAN. Respecto a tenet, decir que Nolan, hasta el
momento no me ha defraudado nunca. Quizás no sea muy objetivo con él, no digo
yo que no, pero respecto a Tenet, vuelve a mostrarnos su gran capacidad para
crear historias totalmente novedosas e impactantes. Esta película es simple y
llanamente un espectáculo total. Lástima que no me haya atrevido a ir a verla
en el cine, ya que en pantalla grande debe ganar muchísimo. Es más, diría que
está dirigida y producida exprofeso para verla en la gran pantalla.

Aunque su ritmo es vertiginoso y puede que cueste
seguir ciertas escenas (lo cual explicaría el segundo visionado de
mucha gente para terminar de encontrar su sitio a la hora de entender al 100 x
100 esta película), al final todo cuadra en un brillante y trepidante
thriller de espionaje. Como en todas sus películas, el final de la misma,
ofrece al espectador atento la lógica, el sentido y la comprensión para que
todo cuadre. En ese sentido se puede decir que Tenet es quizá, la película más
del estilo Nolan que este realizador haya hecho en toda su filmografía. Para mi
gusto no es la mejor, pero ciertamente es todo un espectáculo cinematográfico.

PERRY MASON.
HBO. Perry mason, la serie de la HBO. Desde hace
tiempo, el personaje de Erle Stanley Gardner ha pasado por todo, novelas, cine,
tv, incluso videojuegos y juegos de mesa. Pero ciertamente, el personaje que
sale en esta impecable serie de la HBO, es mucho más fiel al personaje de las
novelas, que el que conocimos en su día en la serie de tv de hace ya muchos
años.
He leído críticas poniendo verde a esta serie por
que el personaje, simplemente, no es el intrépido abogado de la serie original y que no pasa de ser un simple detective.
Decir, que las criticas leídas, salieron sin ni siquiera haber acabado la serie,
es ya decir mucho respecto a la gente que las escribió.
Durante esta brillante temporada de esta serie,
aparte de una producción soberbia como siempre marca de la casa HBO, tendremos
una historia de auténtico cine negro, con un Perry mason que empieza como
detective privado, pero que acabará ejerciendo ya como el abogado que
conocemos, intentando impartir justicia, de forma muy peculiar. Las actuaciones
son muy buenas, pero es que la narrativa y la historia sórdida, oscura y
violenta, acompañan muy bien a este relato ubicado en los años 30. Una
maravilla de serie.
AGENTES DE
SHIELD. ULTIMA TEMPORADA. Marvel Agents of Shield. 7ª temporada. El final de
esta serie, ha sido magnifico. En televisión, hasta el momento y a la espera de
la gran tanda de estrenos televisivos por parte de Marvel en Disney plus, ha
sido la serie de más éxito del MCU. Ha estado relacionada prácticamente con
todas las fases del universo marvel cinematográfico. Y ha dado pie, incluso a
alguna de sus películas, como por ejemplo la de Vengadores 2 la era de ultron.
Aunque empezó con una primera temporada bastante
floja, el final de la misma, conectaba directamente con los sucesos de la película
soldado de invierno, y a partir de ahí, a lo largo de sus temporadas, fue hacia
arriba, convirtiéndose en un producto muy entretenido y lleno de acción.
Las temporadas de Agentes de Shield, siempre han
sido esperadas por mi parte todos los años con emoción, ya que sabía que la
acción y la aventura al fin llegaban con este producto a la televisión. Año a
año han ido mejorando, y el hecho de poder verla en VOS para que fuese
cuadrando todo con los distintos estrenos en cine, ha supuesto una experiencia
que ya nadie va a volver a poder disfrutar de primeras. A no ser que tengas
ganas de empezar a ver desde el principio con una guía de visionado todo el
universo marvel hasta End Game.
La temporada final de esta serie ha sido un broche
de oro, con relaciones directas a distintas etapas del universo marvel. Una auténtica
joya, que disfrutarán, sobre todo, aquellos seguidores del MCU.
STAR TREK.
LOWER DECKS. CBS. Star Trek Lower Decks. Es la primera serie de animación
sobre el universo de Star Trek, desde hace mucho, mucho tiempo. Que el creador
de la misma fuera, uno de los participantes en la también maravillosa Rick y
Morty, solo hizo acrecentar mis ganas de verla.

Aunque, en un principio, con el estreno de
Discovery y de Picard (otras dos series del universo de star trek),
esta parecía quedar como relegada, ya que donde este la imagen real, pues que
se quite la animación. O al menos eso es lo que pensaba la mayoría de la gente.
Al final, el resultado ha sido sorprendente. Un trekie como yo, solo puedo
decir que Lower Decks, es con mucha diferencia, la mejor serie para la televisión
de Star Trek, desde hace ya muchísimos años. Supera en calidad narrativa e
historias tanto a Picard como a la infame Discovery. Pero es que además es una
comedia y te ríes bastante con ella. Lo mejor de todo, es que es incluso
disfrutable por aquellas personas que apenas conozcan nada del universo trekie. Obviamente, si
conoces el universo de star trek y aparte de las películas de cine, ya has
visto y disfrutado de series tan soberbias como The next Generation, voyager,
Deep Space 9 o Enterprise, pues entonces pillarás muchísimas referencias que de
otra forma te pasaran desapercibidas y la disfrutarás aún más. Como ha sido mi
caso. Una auténtica maravilla trekie, que a día de hoy hay que disfrutar si o
si en VOS. No me fio ni un pelo del doblaje en este caso.

BARBARIANS
NETFLIX. Barbarians. Reconozco que últimamente, cada vez me
fio menos de los estrenos de Netflix, hay ahí mucha mucha paja, pero de vez en
cuando, encuentras auténticas joyas como es el caso de esta serie, Barbarians.
Que básicamente se centra en la batalla de Teutoburgo, en el 9 d.c. en donde
las tribus germánicas pusieron freno a la expansión romana. Es una serie de
producción alemana, pero que luce bastante bien y muy creíble, lo cual me ha
llamado mucho la atención. La ambientación, la producción, el vestuario,
maquillaje, efectos, todo está muy bien. La serie es muy corta, solo 6 capítulos,
y aunque las tramas y los personajes están muy bien desarrollados, pues te
quedas con ganas de más. Esperaremos con ansias su segunda temporada. La cosa
promete.
SANGRE DE
ZEUS. NETFLIX. Sangre de Zeus. Serie de animación, también de
Netflix, que me ha gustado bastante. La animación es muy parecida a la de la
grandiosa Castlevania. Aunque en este caso, estamos tratando con la mitología
griega, sus dioses y sus intrigas. Una serie muy entretenida, llena de acción y
aventuras, en la que no se cortan un pelo a la hora de mostrar la violencia de
la batalla (no es para niños obviamente), ni tampoco la épica innata de los
poderes divinos de los olímpicos, los cuales molan aún más. Pero si tengo que
destacar algo de esta serie es su absoluta y maravillosa banda sonora. Es algo
magnifico. De un nivel de oscar. Lo cual hace ganar a la serie muchísimos
enteros. No se la pierdan. La animación es magnífica.
STAR WARS.
CLONE WARS. ULTIMA TEMPORADA. Star wars. Clone wars. 7ª temporada. Este año no podía
dejar pasar el final de la mítica serie de star wars, las guerras clon. Su
última temporada ha supuesto un broche final absolutamente brillante a la serie
y que engrandece aún más las precuelas; con un episodio final que corre
paralelo al episodio 3 la venganza de los Sith.

Hay muchísima historia detrás de esta temporada,
de porque ha tardado tanto en llegar, de los escollos que tuvo que superar Dave
Filoni con la Disney, cuando esta compro Lucasfilm ltd. Hay muchísimo, y la
verdad no tengo tiempo ni ganas de entrar en ello. Solo diré que como fan de
Star wars, clone wars ha sido de lo mejor que he visto de este universo desde
las precuelas. Su calidad es incluso mayor, en algunas tramas que lo que
estamos viendo con el mandaloriano actualmente. Y el final es simplemente
espectacular y emotivo. Con un ejercicio de dirección mucho mejor que el
efectuado por Abrams o johnson en la última e infame trilogía de cine. No hay
que decir más. Clone Wars, va de un nivel aceptable en su primera temporada a
un auténtico nivel de profesional ya en sus últimas temporadas. Aumenta el lore
del universo star wars, es coherente con las historias contadas hasta el
momento. Y no nos toma por tontos, el respeto que demuestra a este universo y a
sus personajes, es algo que se ha visto muy pocas veces. (Dave Filoni es mi pastor,….nada
me falta).

EL CID.
AMAZON PRIME VIDEO. Decir que esta producción de Amazon studios me ha
gustado. Se nota que cuando hay dinero de por medio, las típicas producciones
españolas, pueden despegar y mostrarnos algo de más enjundia. No voy a entrar
en el tema de su rigor histórico, que es el justo para poder contarnos la
historia de Rodrigo Díaz de Vivar, ni en las actuaciones, a veces sujetas a las
tendencias actuales, lo cual me hace gracia; simplemente diré que todo eso lo
he aguantado porque su producción es muy buena y me ha sorprendido bastante. Y
a pesar de saber ciertas cosas sobre la vida del personaje, hacen un gran
esfuerzo por darle a la trama, la intriga y la tensión necesaria para no saber cuál
puede ser el resultado. A remarcar las escenas de lucha, de lo mejor que se ha
realizado en la televisión en nuestro país.

30 MONEDAS.
HBO. En el momento de escribir estas líneas, aún no ha
acabado la temporada de 30 monedas. No me gusta hablar sobre algo, hasta que no
lo he visto completo. Pero me parecía pecado, no hablar de esta serie de 8 capítulos
de Alex de la iglesia, aunque fuese un poco. Actualmente, llevo vistos 5 capítulos
a fecha 31/12/2020, y vista la progresión de la trama y la historia en cada capítulo,
creo que puedo decir que la serie va de más a mucho más.
30 monedas es Alex de la iglesia en estado puro,
su comedia, su terror, su fantasía, todo. Hay reminiscencias obvias a “El día
de la bestia” y a esas comedias costumbristas como “La comunidad”. Sus
personajes son fantásticos y la historia también. Su burrería innata, y su casquería
cuando hace falta.
Necesitábamos a Alex de la Iglesia en la tv. Con
la siempre fantástica producción de la HBO, todo el paquete es como un regalo
de navidad que necesitábamos en este año tan malo. Maravillosa serie.