SAGA
IRON MAN. CON IRON MAN 3 O EL TIMO DE LA ESTAMPITA.
IRON
MAN 1. BRILLANTE.
Se
nota el cambio que en su momento dio la MARVEL, convirtiéndose en
productora de cine, ya estaba bien que sus personajes (que
son suyos)
los adaptasen otras productoras. Siempre con el riesgo, (que
últimamente era continuo),
de hacer una buena o mala adaptación. Y todos sabemos que una buena
adaptación de un libro o comic puede dar grandes sorpresas, como en
su día las dio “camino de perdición”, “una historia de
violencia”, “batman begins”, “300”, “sin city” o “v
de vendetta”. Bien, últimamente los personajes de la marvel eran
penosamente adaptados, y no hay que remitirse demasiado tiempo atrás,
recordemos a las últimas de spiderman de Sam Raimi o de x men antes
de “X-men The first class”. Bien pues eso, según los directivos
de marvel, esto tenia que acabar. Querían lograr hacer una película
de calidad, independientemente de lo que tratase, querían lograr lo
que Christopher nolan y la Warner habían logrado con “batman
begins” (y
esto son palabras textuales del jefe de la nueva productora)
no solo una película entretenida, sino que sobresaliese por encima
de eso y también tuviese buenas críticas, un guión sólido, una
buena historia, buenas actuaciones y algo más sólido que mascar que
la típica película palomitera que era lo que últimamente se había
logrado con spiderman,..... Vale, se conseguían taquillazos pero
nada más.

Irón
man logra todo eso con nota y se puede comparar a la perfección con
batman begins, todo eso teniendo en cuenta que cada personaje y el
mundo y ámbito personal que los rodea es totalmente distinto. Batman
es más oscuro, que es lo que siempre ha sido y iron man
tiene mucha más luz, todo es más tecnológico, uno aparenta ser un
playboy pero el otro directamente lo es y no se avergüenza de ello,
eso si, sus motivaciones están claras a la hora de lo que quiere
conseguir cada uno.
Iron
man, es una película que disfrutarán casi todos, los aficionados al
personaje, los que busquen una buena historia y los que quieran ver
una muy buena película con mucha calidad en la historia y en el
guión sin renunciar con a ello al entretenimiento mas GUAY.
La
película está muy bien dirigida por john favreau (que
además se busca un personaje secundario en la trama con el
guardaespaldas de Tony Stark),
con mucho cuidado, tampoco se hace nada nuevo ni innovador, pero si
se respeta en el desarrollo de la historia todo lo que debería tener
una película que aspira a tener una buena crítica. No se hace para
nada pesada, teniéndote pegado a la butaca desde el principio hasta
el fin. Han comentado por ahí, que en algunos aspectos puede ser un
poco previsible,... yo por mi parte les doy algo de razón, pero no
toda, ya que algunas cosas no me las esperaba.

Muy
buenas actuaciones las de esta película, ya que iron man va más
destinada al publico adulto que quiere calidad que a los jóvenes,
Robert D junior me sorprendió, me encanta en el papel de Tony Stark,
está genial y reconozco que el miedo que tenia a lo que pudiera
hacer desaparece rápidamente a los pocos minutos de visionado de la
misma, (Gracias
a dios no le dieron el papel a Ton Cruise, que llevaba años detrás
de este personaje),
Gwyneth paltrow esta también bastante bien y Jeff Brigdes como
secundario después de tanto tiempo sin verlo en el cine no pasa para
nada desapercibido.
La
solvencia del guión está por encima de efectos de sonido o efectos
especiales y es que tiene mucha crítica iron man, pero que mucha y
sobre todo a su propio país y a la política que está ejerciendo
sobre todo en oriente medio y en el resto del mundo. En esta
película, para aquel observador que pueda ver entrelineas, observará
una crítica antimilitarista e incluso en algún momento
antiamericana diría yo.
La
historia, pues es la de como un mercader de armas, un mercader de la
muerte, prueba su propia medicina. Como en los peores momentos una
persona puede cambiar radicalmente su forma de ser para bien o para
mal. Como a veces para aprender o darnos cuenta de una cosa nos
tenemos que pegar una ostia bien pegada o como algo creado o una idea
en un momento de desesperación simplemente para sobrevivir y ayudar
a las personas se puede también usar para todo lo contrario.

La
critica velada a la política armamentística de EEUU esta ahí,
justo ahí. Mucha gente no se paró a pensarlo al salir del cine pero
ahí esta. El final apoteósico e imprevisible pone el broche final a
esta película. Y es que el personaje de Tony Stark me recuerda en
algunos momentos al mejor jonny depp de piratas del caribe. Una
pequeña obra de arte del cine de acción y de aventuras, que tiene
mucho más de lo que aparenta. Misión Cumplida por parte de la
recién estrenada Marvel como productora de cine. Por desgracia no
sabían lo que se les venia encima para la saga de este personaje en
particular. Disney estaba ya al acecho.
IRON
MAN 2. NO TAN BUENA COMO SU ANTECESORA PERO CON MÁS ENTRETENIMIENTO
E HUMOR.
Y
llego la Disney. Y todas las buenas intenciones que tuvieron los
responsables de la Marvel a la hora de adaptar sus personajes al cine
(Películas
de calidad, buenas críticas y guiones sólidos, no solo cine
pensando en taquilla y huyendo del típico y tópico blockbuster),
se queda en agua de borrajas. Ya que la política de la Disney es
justamente la contraria. Blockbuster veraniego, taquilla y para toda
la familia. Los guiones se pueden hacer menos adultos, más
comprensibles para un niño de 10 años. Tiene que haber buenos y
malos. No es posible que el bueno haya sido el malo antes, etc etc
etc etc …….. y cosas por el estilo. No es de extrañar que
chocaran de pleno con el director John Favreau, el cual tenia
contrato para 2 películas. Aun así, su trabajo se ve mermado y
recortado continuamente por los productores de la Disney. Motivo por
el cual, después de esta película, decidió abandonar el proyecto.
No es de extrañar. Ya que todas esas presiones se notan en la misma.
No es tan buena como la anterior ni de lejos, pero John intenta
compensar por donde le deja la disney y para equilibrarla un poco,
logra que sea muy entretenida, y con mucho humor. En definitiva, más
espectáculo, menos contenido.

En
esa última frase se puede resumir Iron man 2. Esto no significa que
sea una película mala, pero tiene un gran fallo. Ese fallo es que
existe Iron man 1, existe una primera película con la cual comparar.
Y al hacerlo, esta segunda parte pierde muchos enteros. Ya que fue
una primera película sin las trabas que lastran esta por parte de la
nueva dirección y con más libertad creativa.

En
Iron Man 2, la historia pierde un poco, es más lineal, todo en pos
de un aumento exacerbado de la acción, cosa que en la primera parte
estaba muy bien contenida a los momentos justos y precisos. En este
caso no. Personajes absolutamente prescindibles (¿estoy
diciendo yo esto?)
como el de Scarlett Johanson, que no pintan nada ni aportan tampoco
nada a la trama. Entonces ¿qué es lo que hacen ahí?, pues siento
decirlo, pero es simplemente carnaza visual, para mi y para todos los
enamorados de esta bellísima actriz, aparte de una excusa para ir
presentando el universo cinematográfico Vengador. Que llegaría unos
años más tarde.

Y
eso es lo malo que tiene Iron man 2. La historia está peor cuidada y
peor montada que su antecesora. Eso da pie a la aparición de
personajes prescindibles y situaciones absurdas. Aún y con esas, el
nivel puesto por el director en la primera película es tan
rematadamente bueno, que aún decayendo en esos aspectos, la historia
sigue resultando buena. No tanto como la primera, pero sigue
manteniendo un cierto interés pero por derroteros distintos a los
que vimos en su primera parte.

La
crítica a la sociedad americana y al aspecto bélico de la misma
sigue estando ahí. No una crítica antimilitarista tan potente como
la de la primera parte, pero sigue estando (una
pequeña batalla ganada a la Disney).
En este caso al intentar apropiarse el gobierno de una tecnología
privada y creada por Tony Stark para su propia supervivencia y
hacerla de uso público, sobre todo desde el punto de vista militar.
El hecho de que la tecnología en cuestión forme parte física del
propio protagonista crea momentos soberbios en la película, como
cuando en una sesión de control del congreso se le pide literalmente
que entregue esa tecnología al pueblo americano. El protagonista
incide en que él mismo es parte de la tecnología, y que a no ser
que la esclavitud haya vuelto en la actualidad o que se le pida que
se prostituya como una puta, no puede entregarla, aparte de que no
quiere. Impagable escena.

El
espionaje industrial y el peligro por la competencia de las grandes
empresas, es un aspecto que entra en esta película. Eso es de
agradecer, ya que es una parte importante de la historia del
personaje en los comics, aparte de que resulta muy interesante de
ver.

Todo
esto da pie a otra de las cosas buenas que tiene esta película. El
personaje de Tony Stark interpretado magníficamente por Robert Dr
Jr. Por la actuación en la primera parte y también en esta segunda
parte, creo que se merecería este actor que por lo menos lo hubiesen
nominado al oscar al mejor actor. Es de lo mejor de la película con
diferencia. Borda el personaje, un Tony Stark, inteligente, genio,
cínico, mujeriego y que al borde del abismo personal (y
no quiero comentaros más por no spoilearos una de las pocas tramas
interesantes de la película),
entra
en la más absoluta decadencia debido al alcohol. Una de las facetas
más interesantes del personaje de comic, que en esta película al
fin ha tenido aunque sea brevemente, una adaptación a imagen real.

Todo
esto y la acción bien rodada, aunque me parezca en algunos casos
excesiva, hace que Iron man 2 sea una digna sucesora de su primera
parte. No mejor, pero que aunque hace bueno el dicho de que nunca
segundas partes fueron mejores que sus primeras, sigue manteniendo un
buen nivel en algunos de los aspectos que hicieron grande a su
primera parte. Todo esto gracias a mantener (supongo)
al mismo equipo creativo que realizo la primera parte, incluido el
director. Por desgracia todo lo bueno se acaba, y Iron Man 3 será la
prueba definitiva de ello.
IRON
MAN 3. O EL TIMO DE LA ESTAMPITA.
John
Favreau está definitivamente fuera. Obligados por su personaje
secundario de guardaespaldas de Tony Stark, tiene un pequeño papel
secundario en la película, para poder así dar algo de continuidad a
la saga. No hay más concesiones. Si en su día al realizarse la
primera película la frase literal y textual era “que querían
lograr lo mismo que Nolan y la Warner habían logrado con la
franquicia de Batman”, en sentido de calidad, ahora es totalmente
distinto. Tanto es así que se apuesta desde el principio por un
director de cuyo nombre no quiero acordarme, especialista (según
ellos)
en blockbuster. Vista la idea que ya llevaban desde el principio,
poco más hay que añadir.

Mi
opinión, antes de entrar algo en materia, y recuerden por favor que
es una opinión personal y que no se tiene que coincidir con ella,
pero al menos si respetarla, es que Iron Man 3 es……!!UNA
PUTA MIERDA!!,
con diferencia la peor de las 3 películas realizadas hasta el
momento, su nivel respecto a la segunda (la
cual era ya un poco peor que la primera)
baja tanto, que da hasta casi vértigo mirar.

Primero
la historia. Reconozco que no todo el mundo puede haberse leído los
comics de Iron Man “Extremis” y “Las cinco pesadillas” que es
de donde sacan absolutamente todo el material para formar esta
historia. Lo reconozco. No todo el mundo lee comics y le gustan, pero
créanme cuando les digo, que esas 2 novelas gráficas (una
de ellas ganadora del premio eisner que es como el oscar de los
comics allá en EEUU),
si no son las 2 mejores historias que se han escrito de este
personaje, poco les falta. Con esto quiero decir, que los hijos de……
quiero decir que los guionistas de esta película, contaban con un
material de primerísima calidad. Una historia adulta, seria,
interesante, llena de aventuras y de una calidad sobrada. Solo tenían
que haberla cogido y haberla llevado tal cual a la pantalla. Se podía
haber hecho, apenas suponía problema alguno. Pero claro, esta
historia no entra dentro de los nuevos parámetros que dictan ahora
la política en Marvel studios. Con lo cual consiguen a mi parecer
una historia infantil, estúpida, incongruente, a ratos aburrida, con
niños ¿? Y de una ñoñez sobrada… ahhh y para toda la
familia…..!!VIVA LA DISNEY!!.

Como
es posible que contando con una base para realizar esta película
mucho mejor que la que se disponía para las 2 anteriores, se haga
semejante TRUÑO. Mejor historia para montar el guión. Los mejores
malos que ha tenido el personaje en toda su historia. Más
presupuesto para efectos especiales. E incluso más tiempo para sacar
adelante el proyecto y sin tantas presiones como en las 2 anteriores.
Y a pesar de todo, cuando sales de verla en el cine y coges un poco
de perspectiva respecto a las 2 anteriores, entonces, solo entonces
te das cuenta de que te han timado, de que te han robado el pastón
que cuesta hoy día una entrada de cine. Solo entonces te das cuenta,
de que aunque no te has aburrido en demasía y te ha entretenido lo
justo, te han metido por la garganta un truño de cuidado. Te han
hecho el timo de la estampita. Pero ya es tarde, solo puedes avisar
al resto de la gente para que no caiga en esta trampa, en este timo
tan bien montado que se llama Iron Man 3.

La
incongruencia y los fallos en el guión y la historia, son tan
obvios, que uno solo puede pensar que nos están tomando por
estúpidos, o que claro, es una película pensada para una media de
edad bastante baja y más acorde con los parámetros ¡!DISNEY!!. El
ataque a la mansión Stark, marca un punto de inflexión en la misma.
Prácticamente el peso narrativo de TODA la película se iniciará a
partir de ese acontecimiento. Tony Stark es atacado en su casa,
obligado a huir y a quedarse sin toda su tecnología y a ir siempre
un paso por detrás durante toda la película. Bueno, pues resulta
que todo eso es incierto, ya que podía haber cogido su reloj, haber
dicho una frasecita mágica y todo un ejército de armaduras podría
haberle salvado el culo. ¿Por qué no lo hizo?, obviamente, si lo
hace, en ese momento con solo 30 minutos de película, hubiese
vencido al malo y ya se habría acabado la misma. Pero no os
preocupéis, que para daros espectáculo lo hace al final de la
misma. GARRAFAL FALLO DE GUION, pero no pasa nada ¿verdad? Somos
tontos y solo queremos que nos sigan bombardeando con chistes malos y
humor casposo, que no llega ni siquiera a hacer la misma gracia, ni
de lejos, que en Iron Man 2.

Los
malos, son malísimos. Mientras que en Iron Man 1 y 2, había una
explicación congruente detrás de ellos, para hacer lo que hacían,
estos de Iron Man 3, simplemente son malos…… prácticamente……
porque quieren serlo. Vamos a ver, los buenos y los malos…. ¿lo
habéis entendido niños? Siiiii, pues nada bienvenidos al
maravilloso mundo ¡!DISNEY!!. Ahhh a propósito, estos malos, son
malos variables, o sea, a veces son mas fuertes que las armaduras de
Iron Man y no hay nada que los detenga y otras veces, según le
parece al director de la película (de
cuyo nombre no quiero acordarme),
son menos fuertes y lo que antes no podía detener un rayo de energía
capaz de hacer explotar a un tanque, ahora, lo detiene una simple
bala. Pero no pasa nada, tráguenselo todo, pues nos toman por
estúpidos y quizás lo seamos no se yo.

Siguiendo
y para terminar con el tema de los villanos, solo diré una cosa (y
que conste que llegados a este punto spoilear debería considerarse
un favor de mi parte hacia usted estimado lector),
lo del Mandarín con Ben kingsley, lo que le han hecho al personaje
en la película, no tiene nombre. No puedo decir más, ya que se
cargan una trama que de haberla llevado seriamente podría haber dado
un juego increíble, y todo ello por un giro de guión penoso. Un
giro de guión tan esperpéntico que hasta el propio protagonista,
Tony Stark, no se lo cree en un principio. Y si no se lo cree ni se
lo toma en serio el propio protagonista ni la propia historia en si
de la película, ¿Cómo COÑO ESPERAN QUE NOS LO TOMEMOS LOS DEMAS?
Este director (de
cuyo nombre no quiero acordarme)
no sabe, que a no ser que te llames Christopher Nolan, el tema de los
giros de guión increíbles e impactantes no te saldrá bien, gañan.

Tanto
se quieren desmarcar de todo lo hecho con el personaje de iron man
hasta el momento, que incluso quitan los grandiosos temas de AC-DC.
IROS A TOMAR POR CULO, sooooo tontos.

Y
por supuesto, como no, en toda película disney que se precie, tienen
que salir los niños. Si, ya comentaba en un principio, que el guión
de la película y la historia de la misma, ya estaba viciada desde el
ataque de la mansión, para terminar de arreglarlo, Tony huye a la
casa de un niño, como no, abandonado por su padre. Se harán
amiguitos y el niño ayudará a Tony a no tener miedo por lo que le
paso en los Vengadores ¿??????. Pues si, Tony tiene miedo a toro
pasado, por todo lo que le paso en la película de los vengadores. No
es coña, es parte de la trama de la película. Y sí, yo estaba
flipando también ante esta soberana estupidez de trama, que no venia
a cuento ni paaaa que. Pero no os preocupéis, al final se hacen
amigos y Tony le regala un taller muuu chulo con coche y todo al
final de la película. Moraleja…. ¡!Portaos bien
niños!!.....!!VIVA LA DISNEY!!.

El
final es penoso. La explicación para justificar la última batalla y
el sitio en donde se da, literalmente, INSULTA A LA INTELIGENCIA DEL
ESPECTADOR. Para terminar de joderlo todo aún más, pues parece que
el director (de
cuyo nombre no quiero acordarme)
de esta película aún puede esparcir la mierda mas allá de su
propia creación. Decide dar otro giro de guión. Y de paso cargarse
y hacer incongruente, por que él lo ha decidido así, todo el guión
de Iron Man 1 y 2 y de parte de Los Vengadores. Al decidir Tony
Stark, someterse a una intervención quirúrgica para quitarse al fin
los trozos de metralla que tenia en el pecho desde la primera
película y que justifican, toda la primera película y gran parte
del guión de la segunda. En la cual, Tony buscaba un elemento que
sustituyese al paladio para la batería de su pecho, que teóricamente
lo mantenía con vida. Pues fíjate tu, solo tenia que ir al
quirófano y que se los quitaran, pero claro, si hubiese hecho eso,
no hubiese existido Iron Man 1 y 2, ni la película de Los
Vengadores, ni Rober D. Junior hubiese tenido trabajo, ni tantas,
tantas cosas. SE PUEDE SER MÁS GILIPOLLAS o es que la gente que le
ha pagado a este sujeto le da igual en que circunstancias deja a esta
franquicia.

En
definitiva, no he entrado en los detalles técnicos de la película,
pues los más superficiales son tan clamorosamente malos que no hay
porque ir más hacia dentro. IRON MAN 3 ES EL TIMO DE LA ESTAMPITA.
UNA PUTA MIERDA. NO VAYAN A VERLA. NO SE GASTEN EL DINERO. Siempre se
la pueden bajar luego y verla tranquilamente en el salón de su casa
para pasar el rato. Nada más, no se merece nada más.