PELICULA:
NACHO LIBRE (SUPERNACHO).
Hacia mucho
tiempo que no me lo pasaba tan bien viendo una película, en el sentido
humorístico claro esta. Y es que esto del sentido del humor va por barrios,
esta misma película habiéndola visto mi hermana y otras personas no les ha
hecho gracia, y es que destila un humor muy peculiar que puede que no guste a
todos, pero que a mi…. Gracias a dios me ha llenado por completo.
Desde el
primer minuto, hasta el último minuto no he parado de reír y sonreír, su
IRREVERENCIA, no tiene limites y sobre todo no tiene COMPLEJOS, así es Nacho
libre una película sin complejos, divertida, graciosa, irreverente, absurda y
loca, muy loca. Jack Black esta
sembrado, el doblaje es perfecto con ese acento mexicano, supongo que en VOS
también lo habrá logrado pero en ingles. El personaje se hace querer desde el
primer momento hasta el último, con un final típico de la saga Rocky, pero
claro, si a esto añadís todo lo que he comentado arriba ya os podréis imaginar
que final.
Llama la
atención que esta sea una película de la Paramount, uno de los grandes estudios de
hollywood, ya que destila por todos lados un aire a cine independiente, en
algunos casos incluso indy y de andar por casa que a veces tira para atrás. La
historia final de la película es muy tierna, ya que el personaje evoluciona de
su propia ensoñación y egoísmo inicial al reconocimiento propio de lo que
realmente le importa y el porque lo hace. Esto está muy diluido a lo largo de
la película, y habrá quien diga que nada de esto se ve dentro de toda esa
irreverencia y locura que se ve durante todo el metraje, pero está ahí, lo
quieran o no.
El absurdo
de las situaciones creadas o en las cuales se mete Ignacio nuestro protagonista
es el aval para que la carcajada salga, pero lo mejor es que no es un absurdo
buscado por el guión o por la historia, sino que en muchos casos es el absurdo
de situaciones que se dan día a día en la vida diaria, en este caso, ¿seria
licito decir que la realidad supera la ficción?, pues no lo se, no sabría
deciros. Lo que si os digo es que si os queréis reír y pasar un rato bastante
bueno, no os perdáis esta película.
La
historia esta centrada en México y en su
lucha libre. Ignacio un monje huérfano que sigue viviendo en el orfanato religioso
donde se crió, sueña con la gloria y con poder mejorar las condiciones de vida
de los huérfanos del orfanato religioso
donde vive, en el cual, la pobreza campa a sus anchas. Al más puro estilo Clark
Kent, se creará un alter ego, “Nacho Libre” un luchador de lucha libre que
competirá por los que no tienen nada, aunque esto sea al final de la película,
obviamente. Las similitudes con la historia de Don quijote de la Mancha, están también ahí,
para el que las quiera ver, aunque en este caso el quijote es el que está gordo
y sancho panza, en el papel de su compañero de ring “esqueleto”, es el que está
delgado.
El momento
o momentazo según se mire, la batalla entre todos los luchadores de lucha libre
mexicana del pueblo y su presentación al más puro estilo Street Fighter, con
nuestro protagonista Nacho libre y su
compañero de batallas Esqueleto.,,,,, ju ju ju impagable
No hay comentarios:
Publicar un comentario