martes, 26 de agosto de 2014

GUARDIANES DE LA GALAXIA. La sorpresa del verano 2014.



LOS GUARDIANES DE LA GALAXIA Y ESPECULACIONES SOBRE LAS GEMAS DEL INFINITO.
Debo reconocer que el universo Marvel cinematográfico, esta siendo realizado con gran esmero y hilando muy fino. Muchos detalles argumentales y de personajes que relacionan todos los productos Marvel, incluida la serie de tv “Marvel Agents of Shield”, pasan desapercibidos para la gran mayoría de las personas, a no ser que seas lector de los comics o estés muy atento a las películas en cuestión.
Aquí con esta película se explora una parte de la línea editorial Marvel que no se había llevado a menudo a la gran pantalla. Las historias de ciencia ficción, centrados sus personajes en el espacio y profundo cosmos. Estos héroes son menos conocidos y ciertamente se separan bastante de lo que hasta ahora había sido la apuesta de la Marvel Studios, centrándose en los grandes héroes terrestres, como Capitán América, Vengadores, Iron Man y Hulk, que no Thor que es también, al igual que los guardianes de la galaxia, personaje de esas temáticas cósmicas.
Bueno, pues la jugada les ha salido perfecta, es más, a pesar de lo distintas que son las historias de las anteriores películas con respecto a esta, el director James Gunn, ha sabido darle una coherencia espectacular con respecto al resto de productos de la Marvel Studios. Estando ligada y relacionada más directa o indirectamente con “El capitán América el primer vengador”, “Vengadores”, “Thor 2, el mundo oscuro” y la serie “Marvel Agents of Shield”. En este último caso, es la primera vez que una película de la Marvel se relaciona directamente con la serie y no al revés, que era lo que venia siendo habitual en la misma. Pero, ya hablaremos de esta relación al final de la crítica un poco más y de por donde pueden ir los tiros en lo que queda de fase 2 y en la fase 3 del universo Marvel en el cine.
Los guardianes de la galaxia ha sido un éxito de taquilla, pero calidad tampoco le falta. Es refrescante ver un producto que en sus planteamientos básicos de desarrollo, guarda mucha similitud con el cine de aventuras y entretenimiento que se hacía en los 80 y 90. Un cine tipo “Los Goonies”, “Los Cazafantasmas”, pero que al ser de ciencia ficción recuerda un poco más a la primera trilogía de “La guerra de las Galaxias”. Reitero que su similitud no es en cuestión de historia, sino de tipo de guión, dirección y producción. Es más tiene una virtud que la hace única y que me recuerda mucho a “Los Cazafantasmas”, y es la capacidad de reírse de si misma y no tomarse en serio en ciertos momentos de la misma, lo cual le da una frescura que es de agradecer. Si a eso añadimos aparte de una BSO espectacular, una recopilación de grandiosos temas pop de los 80, entonces ya estamos servidos.
La película tiene acción, aventuras, es entretenida y tiene un ritmo frenético y constante. Todo esto acompañado por unos personajes muy bien definidos en sus papeles y en sus relaciones entre ellos, llevados de la mano por un guión, que aunque en un principio nos parezca algo lineal y lleno de tópicos y clichés, pasa a asombrarnos por su agilidad en la historia y su tono desenfadado, sobre todo por parte de algunos personajes, que hacen que esos tópicos y clichés momentáneos, pasen a ser motivo de risa y chanza en determinados momentos de la película.
No es una película cómica, ni mucho menos, pero como he comentado los personajes saben reírse de si mismos y de la historia que les rodea, dando momentos de humor continuos, con los cuales te lo pasas bastante bien, a no ser que seas un estirado claro. Y es que a diferencia de la seriedad de la que intenta hacer gala las historias y guiones de los vengadores, aquí, esta seriedad no existe, al menos por parte de los protagonistas, que sí del guión y la historia. Y aunque la amenaza real de la destrucción de la galaxia existe y es más peligrosa que cualquier invasión alienígena de la tierra por Manhattan, estos personajes, estos héroes a la fuerza, luchan, no por la libertad, el honor y la justicia, sino porque no quieren morir en el proceso. Y para que mueran ellos, pues que muera el malo en cuestión, así de simple.
No buscan salvar niños, ni el respeto generalizado, es más, se la suda. Y en esa actitud, es donde radica lo mejor de la película, sus mejores momentos, en los que más te ríes, en donde, por ejemplo, un protagonista como “Star Lord”, se pone a bailar el gran tema de “Footloose”, esa gran película musical de los 80 con Kevin Beacon, delante del malo maloso. El malo, alucinando ante el esperpéntico espectáculo le pregunta que “¿que diablos está haciendo?”, a lo que el responde, “distraerte y hacerte perder el tiempo GILIPOLLAS”. Sublime, pues es lo que todos los espectadores estábamos pensando. Y eso sucede durante toda la película. La comunión de la historia y de los personajes con los espectadores es tal, que en muchos momentos verbalizarán ellos mismos en plan despectivo lo que muchos pensamos, con lo cual, ese supuesto momento típico y tópico o ese supuesto cliché, se transforma, de golpe en un acicate más para seguir viendo la película.
El grupo, de los guardianes de la galaxia, digamos que es unido a la fuerza, por la necesidad y no por razones altruistas, sino para cobrar una cantidad sustancial de dinero por traficar con objetos robados, si en el proceso de todo eso, se salva la galaxia y no morimos, pues bien. Los personajes están muy bien definidos y son:
 -    Star Lord, interpretado por Chris Pratt, es un contrabandista, un ladrón y un traficante con muchos recursos y habilidades. Es el típico niño grande, graciosillo, pero con buen corazón y un sentido del humor muy cínico. Su parecido a Han Solo de la guerra de las galaxias es brutal.


-   Drax el destructor, interpretado por Dave Bautista, es un guerrero, un luchador profesional movido por la venganza, es brutote, violento y no muy espabilado. Pero muy amigo de sus amigos.


-    Gamora, interpretada por Zoe Saldana, es una asesina interestelar, no confía en nadie, conocida por sus matanzas y por ser hija del temible Thanos, el titán loco. (personaje que ya han podido ver anteriormente en los créditos de los vengadores, y que es el patrocinador del ejército que presta a Loki para su invasión a cambio del cubo cósmico, que tantos quebraderos de cabeza le ha traído al capitán América y a Shield).


-      Groot y Rocket, interpretados por Vin diesel y Bradley Cooper en su versión original, y que son respectivamente, un hombre planta gigantesco y brutal y un mapache, sumamente inteligente, y sumamente letal. Ambos, caza recompensas, ambos adorables, ambos letales, suyos son los mejores momentos de la película, las interacciones de estos dos con el resto de personajes son memorables.
Y aunque el equipo esté formado, y parezca que esto va a ir de cachondeo, nada más lejos de la realidad. Su lucha contra “Ronan el acusador”, exiliado y prófugo del Imperio Kree, es violenta, brutal, y en algunos momentos nos recuerda a una road movie.
En cuanto al resto del reparto esta bastante aceptable y creíble. Lo cual es decir mucho para una película que se mueve durante todo su metraje por infinidad de mundos imaginarios en el espacio. Muy entretenida, y con una calidad en la historia, en el guión y en el desarrollo de la misma, que ciertamente no me esperaba. Por eso ha sido para mi, una sorpresa agradable el ver “Los guardianes de la galaxia”. Por eso ha sido la sorpresa del verano. Muy, pero que muy recomendable. No se la pierdan.
¿POR DONDE IRAN LOS TIROS CON LAS GEMAS DEL INFINITO?.
LAS GEMAS DEL INFINITO: En el universo Marvel, las gemas del infinito, son los objetos más poderosos que existen en el universo. Son 6 y al ser usadas conjuntamente por un solo portador, convierten a este, en un ser omnipotente con control absoluto de todo el universo. Debido a eso se separaron, para evitar tal posibilidad. ¿Por que hablo de esto?, porque ya han salido 3 de estas gemas (aunque luego su aspecto no sea el de una gema), en las películas de la Marvel. Y al igual que en los comics, Thanos, el villano más poderoso del universo Marvel, está tras ellas.
La gema del tiempo, de la mente, del espacio, de la realidad, del poder y del alma. Todas ellas, formaban parte del guantelete del infinito. Guantelete que se ve muy brevemente en la primera película de “Thor”, en la cámara de los objetos donde se guardaba también el arma de los gigantes de hielo.
El cubo cósmico o “Teseracto” que aparece en el guión de la primera película del capitán América y en los vengadores, es teóricamente, la gema del espacio. Thanos ya está detrás de ella en los vengadores.
El “ether” de los elfos oscuros, presentada en la película “Thor 2 el mundo oscuro”, seria otra gema del infinito, esta al final de la película, en la escena poscréditos, además, seria llamada con ese nombre al ser entregada al  Coleccionista”, por no guardar dos gemas en Asgard, tan cerca la una de la otra.
El Coleccionista, personaje interpretado por Benicio Del Toro, que también sale en esta película de los guardianes y también intenta hacerse con otra gema. Se piensa que puede trabajar para Thanos. Ambos personajes salen también. Aunque al final la gema de esta última película, no acabará en sus manos.
La de los guardianes se especula que es la gema de poder. Y así son 3 las que ya han salido y se esperan las otras 3 que faltan, y que puede que den pie, para que en la fase 3 del universo Marvel, los vengadores uniendo fuerzas con todos los personajes Marvel que hayan salido en cine a la fecha y los guardianes de la galaxia, se las tengan que ver con Thanos.
Por supuesto, se me olvidaba, el parecido de los Kree con el alienígena del cual se saca el suero para la curación milagrosa del agente Coulson, muerto en los vengadores y que aparece milagrosamente curado en la serie Marvel Agents of Shield, es verdaderamente asombroso, por no decir que es un Kree. Así como el misterioso padre de Star Lord, un padre al cual no conoce, al igual que cierta agente de Marvel Agents of Shield, cuyos padres son desconocidos y objeto de preocupación por parte de la agencia.
Y hasta aquí es lo que se sabe. Habrá que seguir viendo las películas de la Marvel y la serie de tv de Marvel Agents of Shield, para saber que derroteros seguirán en la historia tan bien hilada que están formando. La serie en breve, en octubre, las películas, la próxima, los Vengadores 2 el año que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario