JACK RYAN. EL
ESPIA QUE VENIA DE LA C.I .A.
Si hablo de James Bond, todo el mundo lo conocerá,
es el espía por excelencia, debido sobre todo a su gran cantidad de películas
en el cine. Si les digo que esta basado en los libros que escribió en su día
Ian Flemming sobre ese personaje, habrá gente que lo sepa, pero no tanta. No
mucha gente sabe que Bond, al servicio secreto de su majestad, nació como
personaje literario. Ya que sus adaptaciones al cine han sido tantas y tan buenas
y variadas, que esa faceta suya no es muy conocida. Pero siguiendo ese mismo
esquema vayamos a hablar de otro personaje que también ha nacido de la
literatura Jack Ryan.
Creo o puedo imaginar que el gran escritor de
nuestro tiempo Tom Clancy, quería, quizá hacer un homenaje a Flemming o
simplemente crear a su propio espía americano. Un espía, más humano, no tan
imbatible, una persona con sus defectos y un ambiente en el que se mueve mucho
más realista que el propuesto para Bond, tanto en el cine como en sus novelas.
El caso es que son 15 libros de Tom Clancy sobre el personaje, quizá los 2
primeros libros sean los más conocidos, ya que fueron adaptados al cine, sus
títulos son “La Caza del
Octubre Rojo” y “Juego de Patriotas”.
Y es que son grandísimas historias las de Clancy y Ryan y también ha sido
llevado al personaje al cine en multitud de ocasiones, pero por lo que sea, ha
pasado sin pena ni gloria, y mira que las películas son muy entretenidas, pero comparándolo
con Bond palidece en cine, que no en literatura.
Hay que reconocer y darle un poco mérito a este
personaje de Jack Ryan, y hablando de sus películas voy a intentar dárselo, un
poco al menos por mi parte y espero que usted lector, se anime y vea estas
grandes películas en algunos casos y muy entretenidas en otros. La vida de este
personaje ha pasado por las manos de al menos cuatro actores diferentes y sus
películas abarcan casi prácticamente toda su vida literaria, aunque no toda.
Para conocer un poco al personaje y su historia, sin profundizar demasiado
diremos esto: “Jack Ryan empezó siendo
marine de los EEUU, alcanzando el grado de comandante (igual que Bond), debido a un accidente aéreo militar, sufrió graves
lesiones en su espalda, que le obligarían a abandonar el cuerpo y a realizar una
rehabilitación que duraría más de un año, durante el cual Ryan volvería a
recuperar la movilidad de sus piernas y podría volver a andar. Debido a su
también gran formación académica, seria reclutado en Langley como analista, sus
informes acertados y detallados llamarían la atención del director de la CIA , el cual echará mano de él
en multitud de ocasiones, pasando a un estado más operativo, en el cual, su
formación como marine no le vendrá nada mal. Con el paso de el tiempo Jack Ryan
será nombrado director de la CIA
e incluso por circunstancias extremas en una de sus novelas llegará al cargo de
presidente de los EEUU. Está casado y tiene 4 hijos”. Hasta aquí un
brevísimo resumen de la vida de este personaje literario. Un espía, que más que
por sus dotes de seductor y de combate, destaca por su inteligencia,
perspicacia y su agudeza para captar detalles que a los demás se les escapan.
Ahora, su andadura por el cine.
ALEC
BALDWIN. LA CAZA DEL
OCTUBRE ROJO. (1990).
Jack Ryan empezó su andadura por todo lo alto, con
una de las mejores películas de todos los tiempos. Da igual el genero, ya que
se podría emplazar esta película en el genero de espías, o en el de películas
de submarinos, da igual John McTiernan uno de los mejores directores que
conozco de películas de acción de todos los tiempos, logró superar esas
expectativas y captar a la perfección la increíble atmósfera que se respiraba
del libro, también magnifico, de Tom Clancy. Añadan a eso la increíble BSO del
tristemente fallecido Basil Poledouris, que ya nos conquisto con su música para
Conan y estará todo servido. Un cóctel perfecto de acción, intriga, aventuras,
espionaje en plena guerra fría, y en el marco de hechos reales. Simplemente una
película imprescindible para cualquier persona que se diga amante del cine.
Alec Baldwin, hace de un Jack Ryan perfecto. Aquí,
se detallan parte de los hechos que han llevado al personaje ha convertirse en
un analista para la CIA
y también se cuentan los primeros pasos que lo llevarán a ascender peldaños en
el escalafón de poder de la misma. En esta película, el personaje ya está
casado y ya tiene a su primera hija.
HARRISON
FORD. JUEGO DE PATRIOTAS Y PELIGRO INMINENTE. (1992-1994).
El personaje de Jack Ryan seguiría de la mano de
Harrison Ford, con 2 películas más que podrían considerarse secuelas de “La Caza del Octubre Rojo”, ya que el personaje
sigue ascendiendo en las mismas en su carrera. Llegando en “Peligro Inminente” ya a el grado de
director de la Agencia
de Inteligencia. “Juego de Patriotas”
del 92 y “Peligro Inminente” del 94,
son grandes películas de acción y muy entretenidas.
Aunque el olimpo lo alcanzó para mi gusto “La caza del Octubre Rojo”, el resto de
películas, todas, han mantenido un buen nivel. Estas dos películas de Harrison
Ford, muestran la calidad del cine de acción que por los años 80 y 90 aún se
seguía realizando. Enfrentándose el personaje de Ryan en ambas películas, tanto
al terrorismo irlandés, como a los problemas procedentes del narcotráfico y de
todo el trasiego que durante años la
CIA había montado en Sudamérica y en sus distintos gobiernos.
Muy recomendables.
BEN AFFLECK.
PANICO NUCLEAR. (2002).
Aquí, con Ben Affleck, después de la trilogía
anterior de películas, asistimos al primer intento de una supuesta renovación
del personaje. Después de todo, han pasado ya 8 años desde la última aparición
de Jack Ryan en el cine. Y se vuelve al personaje de Ryan más joven. Aun sin
casarse y en los escalafones más bajos de la agencia. Otra gran película de
acción y también muy entretenida, pero que fue más conocida por su guión y los
actores que le daban vida, más que por el personaje de Ryan en sí.
No se confundan Ben Affleck es un buen actor, y si
saben dirigirlo, muy bueno. El hecho lo demuestra sobre todo en las películas
en las cuales, el mismo está de director y actor, algunas de las cuales
recientemente han tenido grandes éxitos de crítica. El caso es que a pesar de
hacer un papel aceptable y bueno en la película, esta pasa sin pena ni gloria.
Tiene éxito, recuperan ganancias, pero el nivel alcanzado por John Mctiernan,
será para siempre inalcanzable. Llegados a este punto, no se decirles quien
tiene los derechos del personaje o si simplemente se los van pasando de unas
productoras a otras. Eso, si es realmente así, no le ha favorecido para hacerse
un hueco permanente en la industria del cine, como por ejemplo si le ha pasado
a Bond. Aún y con esas, no sería esta la última vez que sabríamos de Jack Ryan
en el cine.
CHRIS PINE.
JACK RYAN OPERACIÓN SOMBRA. (2014).
Y así llegamos a la última película del personaje.
Con 12 años de por medio, desde su anterior incursión en el cine, se vuelve a
intentar lo que en su día se intentó con Affleck, pero está vez con Chris Pine,
un rostro conocido y prometedor que ha asombrado en la nueva franquicia de Star
Trek de JJAbrams. Una historia que nos cuenta un poco mejor los inicios del
personaje de Ryan, las motivaciones que le llevaron a ingresar en los marines,
el celebre accidente siempre nombrado en todas la películas, aquí toma forma,
la rehabilitación, el inicio del romance con su mujer y sus primeros pasos como
analista y agente de campo de la CIA. En
definitiva una película redonda, perfecta.
Y sin embargo, ha pasado sin pena ni gloria. Nadie
de las personas que conozco la ha visto, y es sin duda una gran película de
acción, mejor en algunos aspectos que las de Ford y en términos generales mejor
que la de Affleck. Pero nadie, la ha visto ni la ha mencionado, una lástima,
porque merece la pena verla. Grandes secundarios acompañan al personaje, como
un sembrado Kenneth Branagh que hace de malo ruso, malo malísimo. O el que será
su futuro mentor y jefe Thomas Harper, cuyo personaje sale en varias de las
películas anteriores, aquí interpretado de manera brillante por Kevin Costner y
que ahora ayuda al personaje no solo en sus primeros pasos como agente de
campo, sino también para su ingreso en la agencia.
No se pierdan esta película de “Jack Ryan Operación Sombra”, es muy
recomendable. Y no comento nada de “La caza del Octubre Rojo”, porque doy por
sentado que es una película que toda persona de bien debe ver una vez al menos
en su vida, sino cien veces. Las demás valen para pasar una buena tarde en casa
viendo una película que nos entretenga y que nos permita no tener que tragarnos
toda la bazofia que echan por la tele. Disfruten del personaje de Jack Ryan, el
espía que venia de la CIA ,
no salen tantas tías buenas como en las de Bond, pero es un personaje más
creíble en términos generales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario