WARCRAFT. EL
ORIGEN. PURA FANTASIA, PURA AVENTURA.
Y aquí esta, una película que por desgracia ha
pasado sin pena ni gloria por nuestras pantallas. Y yo, por mi parte, estoy
también aquí para remediar un poco eso. El tema, quizá es debido a su escasa
promoción. Apenas se ha anunciado en la tv y quitando a los profanos en la
materia en cuestión, no mucha gente conoce y sabe realmente lo que es y lo que
supone Warcraft, sobre todo en el mundo del entretenimiento. Así que empecemos
diciendo, que Warcraft es una película de fantasía y aventuras muy notable, que
está basada en el videojuego del mismo nombre y que sin lugar a dudas, es LA MEJOR ADAPTACIÓN AL CINE DE UN VIDEOJUEGO QUE SE HAYA
REALIZADO NUNCA!!!. No solo porque respeta la esencia del videojuego en el
que se basa, con un diseño de personajes perfecto e idéntico al original, sino
también porque respeta la historia del mismo al 100%. Y esto último, es lo que
menos ha ocurrido a la hora de realizar adaptaciones de videojuegos al cine. De
ahí su gran éxito, al menos por los que seguimos la marca.
Mucha gente que lea esto o que se aproxime por
primera vez al cine a verla, si no la conoce, no sabrá que hacer. Pero permítanme
que les diga, Warcraft el origen, es una película de fantasía heroica, que es
pura adrenalina. A pesar de que no se conozcan la mayoría de las referencias a
sitios, personajes e instituciones que se hacen en la misma y que solo los
jugadores conocen, eso en si mismo, no es un handicap en absoluto para verla,
ya que tiene un ritmo endiablado en el que la acción, la aventura sin limites y
la magia y fantasía desbordada, inundan al espectador, haciendo que se olvide
de las posibles incongruencias para aquellos que se aproximan por primera vez a
la historia de Warcraft. De ahí, que sea una película muy recomendable para
todo el mundo y para todas las edades.
En ese sentido no puedo sino quitarme el sombrero
ante Duncan Jones (Director de la misma e hijo del tristemente fallecido David Bowie).
El mismo director, es ya un jugador y un apasionado de la historia del
videojuego de Warcraft, y eso se nota por el cariño y el respeto al original
que se destila en toda la película. Aparte de las continuas referencias para
los aficionados. Si a eso suman su honestidad y buen trabajo en su labor como director
de la misma, ya es motivo suficiente para que se animen a verla. Y es que lo
digo AQUÍ y AHORA, siempre, una de las cosas que más he valorado en el cine, es
su honestidad. Prefiero que un director sea honesto en cuanto a lo que me va a
ofrecer, a que me intente engañar dándole a su trabajo un aire y una enjundia o empaque que luego no
merece. Ejemplos de esto lo tenemos por desgracia con Batman v Superman y otras
películas, de las cuales sales aburrido o cansado, porque se te hacen pesadas.
Este no es el caso de WARCRAFT EL ORIGEN.
La honestidad de Duncan Jones al ofrecernos este trabajo es encomiable. Nos
promete acción, aventuras y pura fantasía. Y eso es lo que nos da, con un
pírrico presupuesto para lo que se nos despliega en la pantalla. Otro punto
este a su favor, es saber exprimir al máximo los escasos recursos con los que
ha contado.
WARCRAFT EL
ORIGEN es
una película que recomiendo a todos que vean. Si han jugado a los juegos la
disfrutarán aún más por sus guiños. Si no saben nada del universo Warcraft, es
un buen momento y una oportunidad única de adentrarse en él. Ya que a
diferencia de otras adaptaciones de videojuegos al cine, aquí si que se ve y se
palpa por parte del director, un respeto y una pasión por el videojuego en el
que se basa, así como un gran talento a la hora de plantear la narrativa de la
historia, para que se haga ligera e interesante, incluso para aquellos que se
aproximan por primera vez al universo Warcraft.
Warcraft, como he comentado mas arriba, respecto a
su honestidad, no engaña a nadie. El hecho de que haya gente que la crítica, lo
único que demuestra es que a pesar de que sabían lo que iban a ver, esperaban
otra cosa o que simplemente la critican porque no les gusta este tipo de cine.
Si no te gusta el genero de fantasía y aventura no vayan a verla, pero el hecho
de criticarla por pertenecer a un genero determinado de cine, es simplemente
una gilipollez muy gorda. Warcraft el origen, no se merece en absoluto, las
criticas negativas que pululan por ahí, por parte de gente mal intencionada o
simplemente ignorante de estos hechos. En Warcraft, hay magia, hay orcos, hay
reyes, hay batallas épicas, traición, nobleza, mundos imaginarios y la trama de
la misma se vuelca completamente con este tipo de historias con la confianza de
que el público también lo haga. Y quizá, solo quizá, alguno, después de salir
de la misma, sienta un poco de curiosidad por el original y jugarlo.
La historia al ser 100% igual al juego, la
convierten en la mejor adaptación de un videojuego al cine, pero en si misma,
tampoco es para echar cohetes, seamos sinceros. Es una historia normalilla, que
nos permite adentrarnos lo justo en este mundo de Azeroth y que gracias a lo
visualmente espectacular que es, nos acaba enganchando. Y es que los efectos especiales
son chulísimos, las adaptaciones a imagen real de los orcos, son soberbias,
sobretodo por su respeto al original en el que se basan. Las escenas de magia y
luchas de magos, son alucinantes y hasta creíbles. Siendo las más resultonas
que he visto en el cine en muchísimo tiempo, y mira que hemos tenido una saga
de Harry Potter, pero no le llegan ni a la punta de los talones de lo que se
despliega en Warcraft. Los actores están bien, algunos mejor, otros peor. Pero
cabe destacar a Travis Fimmel, el actor de la serie Vikingos, que aquí lo hace
genial en el papel del gran héroe Lothar, o Ben Schnetzer y Ben Foster en los
papeles de aprendiz de mago y del guardian Medivh, del cual tanto hemos oído
hablar en el videojuego. Dominic Cooper como el rey de Ventormenta, no esta
mal, aunque lo prefiero en el papel Jesse Custer en la serie de AMC Predicador.
Warcraft el origen es una gran película con una
gran historia que animo a todo el mundo que vea. Solo espero que consiga la
suficiente taquilla para que en futuras entregas sigan contando la historia del
videojuego. Es puro entretenimiento, y aunque no deja de ser un blockbuster más
con sus virtudes y defectos, eso no quita para que en determinados momentos sea
absolutamente asombrosa y goce de un ritmo vibrante. No se dejen llevar por los
convencionalismos y vayan a verla con una actitud positiva. Les valdrá la pena.
Recomiéndenla por ahí, una película tan entretenida y tan chula, no debería
pasar inadvertida. Sería una enorme injusticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario